SUBMUNDOAVILA.




" NO TENGO NI LA MITAD DE MIEDO A SATAN COMO EL QUE TENGO A LOS QUE LE TEMEN. "


Santa Teresa de Ávila 1515 - 1582



miércoles, 23 de noviembre de 2011

LA PERLA.



El relato de la desventura del humilde pescador Kino, su mujer Juana, el hijo Coyotito y la perla más hermosa del mundo contiene una amarga crítica de la codicia y rapacidad, sentimientos que llevan a la destrucción.

Hay también una historia de dominadores y dominados. Kino, como los de su raza indígena, pertenece a estos últimos y el contacto con la perla le hace desear la libertad.

La belleza de esta perla será más mortífera que el veneno de un escorpión.

Aquí están todos los ecos míticos del engaño y fatalismo que encierra lo seductoramente bello.
Asimismo la venganza de la naturaleza ante el expolio del que es objeto.

En medio de una vigorosa descripción en la que el mal está expresado a través de una música letal que se percibe con el corazón y del luctuoso color negro, aparece lo que es típico de la narrativa de John Steinbeck: la crítica de las injusticias sociales, y aún más allá, la irrevocable voluntad del destino.

- JOHN STEINBECK.-

No hay comentarios: