SUBMUNDOAVILA.




" NO TENGO NI LA MITAD DE MIEDO A SATAN COMO EL QUE TENGO A LOS QUE LE TEMEN. "


Santa Teresa de Ávila 1515 - 1582



miércoles, 9 de marzo de 2016

EUROPA, SIGLO XXI.


¿Qué se aprende leyendo los clásicos de la literatura? Que la humanidad sufre de ceguera generacional.

Todas las crisis; migratorias, económicas, guerras, caídas de imperios, luchas religiosas, el poder; todas son cíclicas y repetidas a lo largo de la historia de la humanidad.

Los grandes temas; el amor, la familia, la supervivencia, la muerte, la supremacía religiosa, ideológica, de raza o generacional, son los temas de los que han hablado a lo largo de los tiempos los grandes escritores. Apenas nada cambia; el formato, la semántica, el envoltorio; nimiedades.

El fondo es siempre el mismo. Siglos de literatura escribiendo sobre lo mismo demuestra, que la raza humana no aprende de su propia historia, de sus errores, quizá por esa manía nuestra de creer que ésta nuestra generación, es más inteligente que las personas que vivieron hace cien, doscientos o mil años. El ser humano es lo que es y si nada ha cambiado en nuestra forma de enfrentarnos a los problemas, si nada evoluciona es que, quizá, tenga que ser así y nuestro sino sea el de Sísifo subiendo y bajando la montaña, mientras empujamos la piedra del castigo, siendo no Zeus quien impone el castigo, sino nosotros mismos y nuestra prepotencia.

Somos una mota en el tiempo, un punto en el espacio, una mancha en el planeta.

Puto ombliguismo.


- J.Javier C.S -

No hay comentarios: